El propósito del Máster es formar expertos en el ámbito de las terapias avanzadas que, partiendo de la fisiopatología de la enfermedad y con una sólida formación en tecnologías de ingeniería genética, cultivos celulares y manipulación de células, ingeniería tisular e inmunoterapia, sean capaces de dar respuesta a retos de la medicina para los que no existe actualmente un fármaco o tratamiento efectivo.
El programa pone el foco en el aspecto traslacional de la investigación biomédica, que está revolucionando la práctica clínica, y que va a permitir hacer realidad los tratamientos personalizados y la medicina centrada en la persona (“From the bench to the bedside”).
Con este Máster tendrás la oportunidad de hacer tus prácticas en los mejores centros de investigación del mundo como Harvard Medical School, Yale, Mount Sinai, Imperial College of London… Para más información sobre los convenios de prácticas, solicita más información en el botón superior
Para más información sobre las guías docentes y los contenidos de las asignaturas –> Solicita más información en el botón superior
Créditos | Carácter | |
1. Procesos Fisiopatológicos | ||
Fisiopatología humana y diagnóstico | 6 | OB |
2. Terapias Avanzadas y Nuevas Tecnologías en Biomedicina | ||
Ingeniería Genética | 3 | OB |
Ingeniería Celular | 4 | OB |
Ingeniería de Tejidos | 3 | OB |
Inmunoterapia | 2 | OB |
Diseño y producción de fármacos recombinantes | 2 | OB |
Nanotecnología | 3 | OB |
3. Investigación Traslacional | ||
Desarrollo de Medicamentos de Terapia Avanzada (ATMPs) | 2,5 | OB |
Bioética y legislación | 2 | OB |
Proyectos innovadores | 4 | OB |
4. Prácticas en Laboratorio | ||
Laboratorio Avanzado | 4 | OB |
5. Prácticas Externas | ||
Prácticas Externas | 20 | P.E |
6. Trabajo Fin de Máster | ||
Trabajo Fin de Máster | 6 | TFM |
Alumnos, españoles o extranjeros, que acrediten los requisitos legales de acceso, preferiblemente con formación previa en Ciencias o Ciencias de la Salud. El perfil de acceso recomendado es el de graduados en Biotecnología, Biología, Bioquímica, Biomedicina, Química, Farmacia, Medicina, Veterinaria, o en otra titulación equivalente.
Así mismo serán consideradas las candidaturas de alumnos con formación académica en otras áreas o con experiencia profesional contrastada en el campo de la biomedicina.
Los estudiantes que acceden al máster desde titulaciones ajenas a los ámbitos de Biología Molecular, Biotecnología, Bioquímica, Biomedicina tendrán que realizar complementos formativos: INGENIERÍA GENÉTICA.
En el caso que la demanda supere la oferta, las titulaciones afines al máster en Biomedicina y Terapias Avanzadas tendrán prioridad respecto a las que no lo son.
Los alumnos extranjeros cuya lengua materna no sea el español deberán demostrar además un nivel B1 de este idioma mediante certificación oficial con una antigüedad que no supere los 5 años y presentada antes de la inscripción en el Máster.
El Máster te prepara para lo siguiente: