...

Investigación

Te ayudamos a que descubras todo lo que necesitas

La investigación es el principal camino que el joven de ciencias se plantea al empezar la carrera, una de las salidas más elegidas al acabar el grado y de las que más se discuten y explican mientras estudiamos. Pero ¿cuál es la ruta típica dentro de la investigación? ¿Qué opciones, becas o puertas de acceso hay? ¿Cuál es la realidad detrás de todo lo que se dice? ¡Os lo contamos!

Empecemos con lo básico, la mayoría ya lo sabréis pero la investigación es una rama fundamental del sector científico y uno de los agentes más importantes para que la ciencia continúe avanzando. La investigación puede abarcar todo el espectro, puedes investigar en neurología, modificación genética, inmunología… o cosas muy lejos de la salud como agrobiotecnología, microbiología, computacional… En resumen, en este campo se puede trabajar en cualquier cosa, ¡allá donde estén tus intereses podrás dedicar tu día a día a hacer avanzar el campo!

Investigación - Especialidades ordenador
Investigación - Especialidades Móvil

Aquí no vamos a contaros la investigación en sector privado (farmacéuticas y biotecnológicas), para eso hay otro apartado en la web llamado I+D+i, aunque ambas están muy relacionadas, sobre todo una vez acabado el doctorado.

El día a día de un investigador suele incluir varias tareas, además de por supuesto estar en la poyata: lectura de papers para estar actualizado, planificación de experimentos, acudir a seminarios, presentar proyectos, pedir becas, redacción y revisión de publicaciones…

Investigación - funciones ordenador
Investigación - funciones Móvil

Siempre se dice que esta salida es la más vocacional, y sin duda lo es, porque hacer carrera en investigación no es fácil y aquellos que deciden seguir este camino es porque tienen una pasión y vocación total por la investigación.

¿Pero por qué siempre se dice que es una salida dura? Siendo claros, las condiciones laborales (sueldos, vacaciones, conciliación laboral…) en investigación dejan mucho que desear en comparación con muchas dentro de la Industria Farmacéutica.

A menudo, el científico investigador vive de becas públicas, es decir, que poder cobrar de un año a otro depende de una concesión del Estado. Esto significa que hay mucha inestabilidad laboral, y que si al acabarse tu beca no has conseguido otra, aunque hayas hecho bien tu trabajo es muy posible que el laboratorio no pueda mantener tu puesto.   

Investigación salida Vocacional Ordenador
Investigación salida Vocacional Móvil

Esto hace que haya un enfoque total en publicar, “publish or perish” se suele decir en inglés. Si publicas tienes más posibilidades de recibir becas, si eres muy citado todavía más… El problema de esto es que los experimentos fallan, a veces las tesis iniciales son incorrectas y otras simplemente requieren de más tiempo, ¿entonces qué? El sistema promueve que el científico publique, premiando la cantidad antes que la calidad y haciendo del trabajo científico un corre calles para publicar cuanto antes.

Esto no significa que debáis rehuir de la investigación, ni que vuestro sueño de toda la vida se haya roto, mucha gente hace carrera en investigación y no pasa nada, pero es importante que tengáis esto en cuenta antes de tomar una decisión. ¡Os invitamos a escuchar los testimonios para tener una visión de cerca de algunas personas que han dedicado mucho tiempo a la investigación!

Investigación - Doctorado ordenador
Investigación - Doctorado Móvil

Sí y no, el doctorado es el grado académico más alto que se puede obtener, es un reconocimiento a tu trabajo y demuestra que eres un experto en tu campo. Además, esta experiencia sirve para fortalecer tu identidad, practicando la resiliencia, la paciencia y la autonomía para la toma de decisiones. Además, es un requisito fundamental para hacer investigación privada, así como para llegar a algún día tener tu propio laboratorio.

Pero y si no quieres hacer investigación después. ¿merece la pena? Lo principal que has de preguntarte es si te apasiona, si siempre te has visualizado haciéndolo, te ha gustado la experiencia investigando y querrías seguir investigando, ¡hazlo!

Pero, si vas teniendo claro que la investigación no es para ti y tienes muchas dudas sobre si hacerlo, probablemente lo mejor es que no lo hagas. De cara a la transición a la industria posterior, solo el departamento de I+D+i requiere phD, el resto no, ni si quiera el Departamento Médico lo requiere. En Industria lo que más se valora es la experiencia y aunque tengas un doctorado, no tienes nada de experiencia práctica en el sector y por tanto no te va a servir para competir, ni ascender más rápido que alguien que lleve más años y, por tanto, sea mejor haciendo tu trabajo.

En última instancia todo depende de tus objetivos y pasiones, pero es una decisión que compromete muchos años de tu vida y que a más de uno se le hacen largos, es importante pararse a reflexionar sobre tus metas y tomar la decisión más adecuada acorde con ellas.

Descubre todo sobre el sector con nuestros testimonios

Descubre todo sobre el sector
con nuestros testimonios

Orientación profesional - testimonio salarios

Salarios

Descubre la proyección en el puesto.

Orientación profesional - testimonio como acceder

Cómo acceder

Aprende a cómo abrirte camino en el mundillo

Orientación profesional - testimonio lo mejor y peor

Lo mejor y peor

Ten toda la información sobre el sector

Orientación profesional - testimonio Día a día

Día a día

¿Conoces cómo son los días en este sector?

¿Quieres trabajar con las últimas terapias en salud?

Te ofrecemos algunas de las posibilidades que hay. Pero, no dejes de buscar más en nuestro portal de másteres

¿Te ayuda esta información?

Si necesitas más ayuda no dudes en preguntarnos

Formulario de soporte

Formulario de contacto

Formulario de colaboración